El homenaje tuvo lugar el 23 de Marzo de 2012 en el pabellón Guido Beck del Instituto Balseiro, San Carlos de Bariloche. Durante el acto, estudiantes actuales descubrieron una placa en memoria de los ex alumnos detenidos-desaparecidos o asesinados.

Antonio Manuel Gentile - Promoción 1959
Susana Flora Grynberg - Promoción 1971
Eduardo Alfredo Pasquini - Promoción 1964
Manuel Mario Tarchitzky - Promoción 1972

PRESENTES, AHORA Y SIEMPRE

______________________________________________________________________

miércoles, 29 de marzo de 2017

Palabras en el Centro Cívico


El Intendente Ingeniero Gustavo Gennuso que es, además, egresado del Instituto Balseiro -en 1987 carrera de Ingeniería Nuclear- nos invitó a participar contando la historia de nuestros desaparecidos-asesinados en el acto oficial del 24 de marzo.

La presentación estuvo a cargo de María Teresa Causa, egresada IB en 1965 y compañera de militancia de Susana Grynberg y Manuel Tarchitzky.

El momento del discurso.
El logo que acompaña el afiche refiere a los 40 años del secuestro y asesinato de Rodolfo Walsh
Hay que destacar que fue la primera vez que se habló de nuestros desaparecidos en el Centro Cívico.  Las palabras terminaron con sus nombres gritados a los cuatro vientos en esa plaza de Bariloche que fue también la plaza de ellos.

El video con parte de este discurso (de unos 10 minutos) se puede ver en el siguiente link

https://www.youtube.com/watch?v=wclzaIjhNo4

Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia 2017


CONVOCATORIA A PARTICIPAR




domingo, 3 de abril de 2016

El Coloquio de Estela Barnes de Carlotto





La Charla tuvo como tema "Trayectoria de la Asociación de Abuelas de Plaza de Mayo".  Se realizó como todos los coloquios en el Salón de Actos que quedó chico por la cantidad de público que asistió y tuvo que ser retrasmitido por video conferencia a otra aula (que también se llenó!).






El video filmado por el Instituto Balseiro ya está disponible. Comprende tanto la charla como la sesión de preguntas y la duración es de 1 h 28 min. El link es:


https://youtu.be/kh9QFqcv8L8


FOTOS

Ing. Mariano Cantero dando la bienvenida


La imágenes de Antonio, Eduardo, Susana y Manuel presiden el acto
y nos recuerdan que "Nunca Más"
Mariano entregando obsequios a Estela

El público en el segundo salón también colmado

lunes, 28 de marzo de 2016

Día de la Memoria, 24 de marzo de 2016

De acuerdo a las disposiciones del Consejo Académico del Instituto Balseiro, el viernes anterior al 24 de marzo el Coloquio de los Viernes debe dedicarse a temas relacionados a la defensa de los Derechos Humanos. Este año se Coloquio tuvo lugar el viernes 18 de marzo.
Ver en este mismo blog: http://homenajeib.blogspot.com.ar/2014/03/dia-de-la-memoria-2014.html

Este año tuvimos un expositor de lujo ESTELA BARNES DE CARLOTTO, presidenta de la Asociación de Abuelas de Plaza de Mayo.  Esta organización (para los que viven afuera hace tiempo y no están al tanto) se dedica a la búsqueda de los bebés robados por la dictadura cívico-militar 1976-1983.  La dictadura que fue también responsable de la desaparición-asesinato de cuatro ex alumnos del Instituto.  Precisamente, entre ellos está Susana Grynberg que fue secuestrada estando embarazada y hay información de que fue madre de una niña y a esa chica (ya adulta) estamos también buscando.

Estuvimos con Estela antes de la charla recorriendo nuestro Sitio de la Memoria donde están creciendo 4 arrayanes en recuerdo de : Antonio Gentile, Eduardo Pasquini, Susana Grynberg y Manuel Tarchitzky.  Por más detalles ir a los siguientes links:
http://homenajeib.blogspot.com.ar/2015/09/en-el-instituto-balseiro-3-de-agosto-de.html
http://homenajeib.blogspot.com.ar/2015/10/plantamos-cuatro-arboles-en-homenaje.html
http://homenajeib.blogspot.com.ar/2016/01/video-del-acto-del-3-de-agosto-de-2015.html

Aquí pongo algunas fotos de la recorrida; me tocó a mí contarle las historias de cada uno.  Estela escuchó todo con gran atención y sugirió algunas acciones sobre todo con la búsqueda del bebé de Susanita como también la búsqueda de "la historia" de Antoñito, del que sabemos muy poco.













Con Estela los organizadores del evento.  Edmundo Lopasso, Gonzalo Usaj, Mariano Cantero, María Teresa Causa, Carlos Balseiro y el Director del Instituto Oscar Fernández



jueves, 28 de enero de 2016

Video del acto del 3 de agosto de 2015


El pasado 3 de agosto, incluido en los actos de conmemoración de los 60 años del Instituto Balseiro, recordamos a nuestros egresados desaparecidos-asesinados durante la dictadura que imperó en nuestro país entre 1976 y 1983.

Hemos mostrado en este blog los distintos momentos de esta celebración.  Ahora ponemos a consideración el video filmado en esa ocasión. La realización de esta filmación tiene su origen en un compromiso del Ing. Fernández (director de Instituto) con la familia de Manuel Tarchitzky ya que ni su mamá ni su hermana, que viven en Israel, pudieron estar presentes.

Todos los que quieran verlo tiene que hacer click aquí VIDEO Instituto Balseiro 3/8/2015 


Foto de la Plazoleta el 16-12-15.
Gentileza Dr. N. Pieroni, de la Octava Promoción de Licenciados en Física (1965)

martes, 13 de octubre de 2015

Crónica 5. Algunas fotos del almuerzo.



Después del acto en la Plazoleta, compartimos todos juntos un almuerzo ofrecido por el Instituto Balseiro.  Aquí algunas fotos de ese momento.






Invitamos a todos los que estuvieron presentes y sacaron fotos que nos las envíen para incluirlas también en este blog.  Del mismo modo invitamos a que nos dejen sus comentarios.


viernes, 2 de octubre de 2015

Crónica 4. Plantamos cuatro árboles en homenaje a nuestros compañeros



Con este homenaje nuestros desaparecidos ya forman parte de la vida cotidiana de las presentes y futuras generaciones que se integran al Centro Atómico que transitan la plazoleta, muy concurrida en el verano. La materializacón de este proyecto o sea la plantación de los árboles fue realizada por familiares o amigos de Antoñito, Eduardo, Susanita y Tarcho. 


Plantación, a cargo de  Arturo López Dávalos,
Laura Pasquini, Víctor y Julio Grynberg y Favián Lew.





















Después todos los presentes se acercaron para agregar también puñados de tierra en cada lugar.




En las fotos con el Colo Goye y Aníbal Vitón, vemos a
Alberto Maiztegui, Pancho de Haro, María Teresa Causa y Fernando Kropff



































Finalmente, con la tarea realizada, un momento de reflexión...





Laura Pasquini nos pidió que todos los años en esta fecha fotografiemos a los arrayanes para que a la distancia ellos, los hijos, primos y hermanos, puedan seguir su evolución.   

TENEMOS UN COMPROMISO