El homenaje tuvo lugar el 23 de Marzo de 2012 en el pabellón Guido Beck del Instituto Balseiro, San Carlos de Bariloche. Durante el acto, estudiantes actuales descubrieron una placa en memoria de los ex alumnos detenidos-desaparecidos o asesinados.

Antonio Manuel Gentile - Promoción 1959
Susana Flora Grynberg - Promoción 1971
Eduardo Alfredo Pasquini - Promoción 1964
Manuel Mario Tarchitzky - Promoción 1972

PRESENTES, AHORA Y SIEMPRE

______________________________________________________________________

martes, 10 de abril de 2018

La jornada en que se fabricaron las baldosas. Reflexiones.



LAS BALDOSAS DE LOS COMPAÑEROS MUERTOS Y DESAPARECIDOS DE CNEA 
Horacio Anguita (amigo de G. Strejilevich) 

El sábado 17/03/18 nos reunimos para la manufactura de las baldosa decenas y decenas de personas, en el espacio de la ESMA destinado para hacerlo. Personas que no nos conocíamos uno con otro, pero que, de modo asombroso, sentíamos una familiaridad como si fuéramos amigos. Nos reunía una tarea que se viene haciendo desde hace 15 años y que organizó la gente de la Comisión de Derechos Humanos del Personal de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), el Ente Público Espacio para la Memoria y la Comisión por la Memoria de los Barrios Belgrano/Nuñez. Un trabajo que un coro de manos plasmaba en unos marcos de madera con entramados de metal: cemento fresco, y en su firme sostén, las letras que componían los nombres de los 21 compañeros que, desde su trabajo en la CNEA, fueron arrancados, sus cuerpos secuestrados por el terrorismo de Estado. Pero no pudieron con la Memoria estos canallas, estos asesinos… La Memoria que nos convocó ese día, y que reanudaremos cuando coloquemos las 3 baldosas, con un estímulo que nos provocaba sonrisas mientras las letras se metían en el cemento, y un gusto enorme por desandar el camino del olvido al que nos empujaron intentos de duelo solitarios, nos dijo que no, una vez más. Que no nos han vencido. Que la ausencia de los 21 compañeros es presencia. Ahora, estas baldosas tejen la trama de 30.000 compañeros con ellas. La historia de sus vidas, que fueron de lucha y entrega.

No hay fuerza en el mundo que nos pueda arrancar esta pasión de un coro que grita:

¡¡PRESENTES!! 

ante la evocación vibrante del nombre de cada uno de nuestros desaparecidos. Las baldosas con sus nombres inscriptos para perdurar, esas presencias de ausencias le dicen al caminante que  pasa por esa vereda, una vez más, que la lucha por la vida y la libertad, contra la injusticia, es y fue colectiva, y que no tiene límites, ni en el tiempo ni en los corazones de todos nosotros…
La lista de los compañeros de CNEA desaparecidos o asesinados es la siguiente:



Héctor Antonio Abrales, 22/01/1979 

Federico Álvarez Rojas, 01/10/1976 

Roberto Ardito, 13/10/1976 

Jorge Luis Badillo, 08/07/1977 

Graciela Mabel Barroca, 15/07/1977 

Daniel Eduardo Bendersky, 16/09/1978 

Rosa Delfina Costa, 26/04/1977 

José María Estévez, 02/04/1977 

Secundino Garay, 10/05/1977 

Miguel Angel Gil, 22/02/1976 

Jorge Israel Gorfinkiel, 25/11/1977 

Susana Flora Grynberg, 16/10/1976 

Marcelo Daniel Kurlat, 09/12/1976 

Antonio Anselmo Misetich, 19/04/1976 

María Cristina Onis, 05/06/1976 

Eduardo Alfredo Pasquini, 10/06/1976 

Daniel Lázaro Rus, 15/07/1977 

Miguel Schwartz, 14/02/1977 

Gerardo Strejilevich, 15/07/1977 

Manuel Mario Tarchitzky, 04/09/1976 

Miguel francisco Villarreal, 08/07/1978 



La colocación de las baldosas se hará el día 11 de abril próximo a las 14:30 hs, en la vereda de la Sede Central de CNEA . Av. Del Libertador 8250 C.A.B.A.

Están invitados y se agradece su participación y difusión

Baldosas en la vereda de la Sede Central de CNEA



INVITACIÓN

Colocación de baldosas recordatorias en homenaje a los trabajadores y estudiantes de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) detenidos/desaparecidos o asesinados por el terrorismo de estado.

La COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL PERSONAL DE LA CNEA, el ENTE PUBLICO ESPACIO PARA LA MEMORIA Y PARA LA PROMOCIÓN Y DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS y la COMISIÓN POR LA MEMORIA BELGRANO/NUÑEZ en forma conjunta estamos organizando la colocación de baldosas recordatorias en homenaje a los 21 trabajadores y estudiantes de la CNEA detenidos/desaparecidos o asesinados por el terrorismo de estado.

Las baldosas fueron construidas el sábado 17 de marzo próximo pasado, en una emotiva jornada de varias horas donde participaron familiares de las víctimas y amigos, y serán colocadas el miércoles 11 de abril a las 14,30 horas en la vereda del frente de la Sede Central de la CNEA, Av. Del Libertador 8250, CABA.

Los trabajadores y estudiantes homenajeados, junto con la fecha de su detención/desaparición o asesinato, son los siguientes:

Héctor Antonio Abrales, 22/01/1979                 Federico Álvarez Rojas, 01/10/1976

Roberto Ardito, 13/10/1976                               Jorge Luis Badillo, 08/07/1977

Graciela Mabel Barroca, 15/07/1977                 Daniel E. Bendersky, 16/09/1978

Rosa Delfina Costa, 26/04/1977                        José María Estévez, 02/04/1977

Secundino Garay, 10/05/1977                            Miguel Angel Gil, 22/02/1976

Jorge Israel Gorfinkiel, 25/11/1977                   Susana Flora Grynberg, 16/10/1976

Marcelo Daniel Kurlat, 09/12/1976                   Antonio A. Misetich, 19/04/1976

María Cristina Onis, 05/06/1976                       Eduardo Alfredo Pasquini, 10/06/1976

Daniel Lázaro Rus, 15/07/1977                         Miguel Schwartz, 14/02/1977

Gerardo Strejilevich, 15/07/1977                      Manuel Mario Tarchitzky, 04/09/1976                     
                                     Miguel Francisco Villarreal, 08/07/1978 


Invitamos a los familiares, amigos, trabajadores de Energía Atómica (CNEA, ARN, NASA, etc.), residentes del barrio, gremios, organismos de DDHH y agrupaciones a adherir a la presente convocatoria y a participar del acto de colocación de las baldosas.
28 de marzo, 2018.

Organizadores:
Enrique Pasqualini, Bani Fernandez, María Jimena Puga, Hilda Lanza y Marta Granovsky por la Comisión de Derechos Humanos del Personal de CNEA

Daniel Tarnopolsky, representante del Directorio de Organismos de DDHH por Espacio para la Memoria

Ximena Díaz, Judit Baglietto y Sol Geloso por Espacio para la Memoria y la Comisión Belgrano/Núñez

lunes, 5 de marzo de 2018

Comunicado de la Dirección del Instituto Balseiro



*A los docentes del Instituto Balseiro* 

 *Dada la información recientemente recabada sobre el Dr. Antonio M. Gentile, ex-alumno de la segunda promoción del Instituto, la dirección se complace en comunicar que Antonio se encuentra bien, tiene 85 años y vive en el exterior con su familia. Esta dirección ha podido comunicarse con él permitiendo así confirmar esta muy buena noticia tanto para sus compañeros de promoción como para toda la comunidad del Instituto Balseiro que durante tantos años lo ha recordado preocupada por su ausencia.*

*Carlos Balseiro*



Copiamos en este blog este comunicado para dar a conocer que ¡Antonio está vivo! a todos nuestros seguidores y a la comunidad del CAB-IB en general. 

miércoles, 29 de marzo de 2017

Nuestros Desaparecidos en la Plaza de Bariloche - Fotos

César Cassina y Oscar Fernández encargados del cartel
click para agrandar la imagen




click para agrandar la imagen

Por la tarde, la llegada de la marcha a la plaza
Click para agrandar la imagen




Palabras en el Centro Cívico


El Intendente Ingeniero Gustavo Gennuso que es, además, egresado del Instituto Balseiro -en 1987 carrera de Ingeniería Nuclear- nos invitó a participar contando la historia de nuestros desaparecidos-asesinados en el acto oficial del 24 de marzo.

La presentación estuvo a cargo de María Teresa Causa, egresada IB en 1965 y compañera de militancia de Susana Grynberg y Manuel Tarchitzky.

El momento del discurso.
El logo que acompaña el afiche refiere a los 40 años del secuestro y asesinato de Rodolfo Walsh
Hay que destacar que fue la primera vez que se habló de nuestros desaparecidos en el Centro Cívico.  Las palabras terminaron con sus nombres gritados a los cuatro vientos en esa plaza de Bariloche que fue también la plaza de ellos.

El video con parte de este discurso (de unos 10 minutos) se puede ver en el siguiente link

https://www.youtube.com/watch?v=wclzaIjhNo4

Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia 2017


CONVOCATORIA A PARTICIPAR




domingo, 3 de abril de 2016

El Coloquio de Estela Barnes de Carlotto





La Charla tuvo como tema "Trayectoria de la Asociación de Abuelas de Plaza de Mayo".  Se realizó como todos los coloquios en el Salón de Actos que quedó chico por la cantidad de público que asistió y tuvo que ser retrasmitido por video conferencia a otra aula (que también se llenó!).






El video filmado por el Instituto Balseiro ya está disponible. Comprende tanto la charla como la sesión de preguntas y la duración es de 1 h 28 min. El link es:


https://youtu.be/kh9QFqcv8L8


FOTOS

Ing. Mariano Cantero dando la bienvenida


La imágenes de Antonio, Eduardo, Susana y Manuel presiden el acto
y nos recuerdan que "Nunca Más"
Mariano entregando obsequios a Estela

El público en el segundo salón también colmado